@sandrantunez
A veces se nos olvida que las guerras también destruyen el arte. Muy interesante, el minihilo, y muy bien escogidas y explicadas las imágenes, como siempre.
La semana de cuatro días de Telefónica fracasa: casi nadie quiere trabajar menos si le reducen el sueldo https://www.xataka.com/empresas-y-economia/semana-cuatro-dias-telefonica-fracasa-casi-nadie-quiere-trabajar-le-reducen-sueldo
@maxxcan Boom!
Porque el estudio anatómico de esta escultura es tan real que los brazos son demasiado largos. El músculo ha cedido al peso del cuerpo. En la cruz. Porque hay tensión en la musculatura de sus piernas. Y fíjense como para verle la cara el espectador ha de ponerse a sus pies puesto de lo contrario, únicamente verá pelo cubriendo el rostro.
Y vean cómo era en origen el panteón, el exterior era la representación en bronce de un conjunto escultórico con la duquesa en mármol y el resto en bronce. Ángeles subiéndola al cielo y ella, ella mirando a Madrid.
Bronce desaparecido en guerra para ser fundido, al igual que los sarcófagos que salvaguardaban la figura de los difuntos. Es sin duda uno de los conjuntos funerarios más impactantes que he visto. Tal vez porque además conozco su historia, me deje influir por la emotividad.
Club de Lectura Mastodóntica, edición número 66
Hola a todos, este es el anuncio de la sexagésimo sexta edición de nuestro Club, para la cual nos propusimos empezar con la novela
-"Fankenstein o el moderno Prometeo" de Mary Shelley. que se puede descargar del siguiente enlace
https://upload.disroot.org/r/XvdT3kJw#hXYQC3K8RGUXRjuXcRVN0G3wDA8JRytIUgQl0KelS9g=
Como siempre, la charla tendrá lugar el próximo domingo a las 18:30 hora de Argentina.
Yo a la Tercera Guerra Mundial voy en bañador.
#Habíaquedecirlo