@Lluvia_ interesantes preguntas y comentarios.
Pará mí es la intencionalidad. En redes comerciales, te las ofrecen gratis a cambio de tener información de sus usuarios y ofrecer publicidad dirigida. En redes libres, se ofrecen gratuitamente por voluntarios y donativos. En general hay una mayor sensación de libertad y gratuitidad. Es un hobbie más desinteresado, tanto participar como liderar.
Ambos resuelven necesidades similares, compartir, expresarse, presumir, inspirarse. El medio importa.
@Lluvia_ eso si, Masto y Twtxt se sienten más pequeños, lo que es bueno para unas cosas y tiene desventajas. Igual me pasa con Smol.net y Gemini.
Pará una sensación de comunidad digital me funciona bien, hay mas interacción con personas en los temas que me interesan como pasatiempo.
Pará 'trabajar' y buscar un medio de vida digital definitivamente la atención está en las redes comerciales por masividad y sus largos alcances.
@Lluvia_ en lo comercial, maximizar ganancia, retención, valor por usuario son clave, por lo que se diseñan para ello. En lo abierto se puede diseñar para otras cosas.
Lo importante es tener una masa crítica de creadores (de la plataforma) y participantes (escribiendo, interactuado, haciendo boost).
Comparando Masto con Twitter, encuentro más ambiente profesional en Tw, más Indies y hobbistas en Masto. Y como ambas cosas me gustan, cambio entre redes.