Inspirado en https://matizeta.com/2025/01/09/substack-empezo-a-oler-feo/
¿Qué hacer ante plataformas que cambian los términos con sus usuarios?
Una opinión nada popular, aunque quizás más prágmática
https://text.eapl.mx/decaimiento-de-plataformas-101
@eaplmx coincidió con lo que dices en la entrada. Mejor cambiar la forma de consumir el contenido. No puedes pedirle a los que lo utilizan que lo hagan. Ej: X .
Particularmente lo que me pasa con Substack, mi molestia radica en el contenido que se está empezando a ver, que es cada vez más de red social, que impacta en la interacción donde empieza a haber más “me gusta” y menos comentarios. En donde estás en un jardín amurallado donde convives con gente que quiere venderte cursos. Aun su algoritmo está en pañales comparados con el de otras plataformas, pero ¿Cuánto tiempo faltará para que en el timeline comiencen a poner publicidad? ¿O mechar con contenido del tipo publicidad paga?
Substack me sigue pareciendo una plataforma excelente y que recomiendo, para tener un blog y escribir, pero luego tendrá uno que elegir si quiere jugar al juego del algoritmo para que su contenido sea visibilizado o leer contenido de microblogigng pasteloso que el único fin es el de ganar suscriptores. Y cuando eso pasa, el contenido se termina por corromper.
@matizeta cada vez creo más en POSSE https://alexn.org/blog/2023/09/21/post-once-syndicate-everywhere-pose/ pues con cada cambio de plataforma se pierde la inercia.
Las plataformas nos prestan la atención de los usuarios, aunque esto cambiará pronto. Y además son más convenientes, a corto plazo al menos, que tener tu dominio, pagar hospedaje, etc.
A largo plazo, más si quieres compartir un mensaje que perdure en el tiempo, conviene seguir lo de publicarlo en TU sitio primero.
@matizeta y sobre el tema de los algoritmos, vaya. Tienen sus beneficios, principalmente para descubrir nuevo contenido, aunque también sus inconvenientes. Me parece que todo parte de la falacia de "créalo y mágicamente algo hará que la gente lo vea".
Esa magia era el algoritmo, que ya vimos que no tiene el interés de los creadores en primer lugar.