Deadly Nightshade (Atropa belladonna) sprouting back from the roots.
"Belladonna has several fundamental qualities for witchcraft: unpredictability, ambiguity, tricksiness, and as an indicator of the Crooked Path. These qualities can be funneled into the concept of malice, an essential characteristic of Belladonna Spirit." - Harold Roth, "The Witching Herbs"
@tryp «Forma parte de la familia de las solanáceas, plantas con fama de servir para preparar pócimas de brujas, se dice que mezclada con estramonio, beleño, cicuta, cáñamo indio, opio y tragacanto formaba un "ungüento para volar"» (Ma. del Carmen Tostado, 'Álbum de plantas prohibidas').
Ya con el estramonio es suficiente, todo lo demás garantiza un vuelo por días, jaja.
@monmac El maravilloso mundo de las recetas de 'flying ointments'. Tantas preguntas, empezando por la tuya... ¿hacen falta realmente no una, ni dos, sino tres solanáceas? El pobre tragacanto, ¿es sólo para no tener que usar grasa humana o animal, o es que el nombre suena eficaz? Y luego, ¿alguna bruja le echaría realmente cicuta, o es sólo una trampa para profanos incluída en la receta? Véte a saber.
@tryp Esta edición (linda. ilustraciones y hasta poemas de la autora a las plantas), es de divulgación bajo la mirada del órgano gubernamental que las prohíbe... La exageración (sin revelar la fuente) puede ser una condescendencia con las normas, sospecho.
Están (seguro conoces) las investigaciones de un par de científicos españoles del s. XVII-XVIII (por ahí) sobre el asunto, quienes probaron en ellos mismos las recetas que sacaron entrevistando brujas y con los resultados deseados.
@monmac Sí conozco a un tal Andrés Laguna, acaso un genuino psiconauta en el s. XVI que tradujo a Dioscórides y probablemente se lo pasó muy bien untándose experimentos. Más tarde hubo datos jugosos con el proceso de Zugarramurdi, pero no recuerdo muchos nombres... prefiero el cultivo.
@tryp Sin duda se aprende directo de las plantas mejor. Revisando mis apuntes, añadiendo a los que mencionas, tengo el nombre de Esteban Villa, quien en 1637 escribe 'Ramillete de plantas', un curioso libro al respecto. Cierto Richard Folkard (vaya nombre) en su 'Plant, Lore, Legend & Lyrics', (1884), del lado anglosajón, dice: «oinments, to be effective, must contain seven herbs» Ahí está el 7, pero también el 9.