mastodon.online is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A newer server operated by the Mastodon gGmbH non-profit

Server stats:

10K
active users

#barlovento

1 post1 participant0 posts today

Descubre el vibrante final de la Semana de Birongo: un tributo inolvidable a sus raíces afrodescendientes y su riqueza cultural. Entre tambores que resuenan con el alma del pueblo y aromas que evocan su cacao legendario, Birongo brilló como nunca, consolidándose como un tesoro cultural de Venezuela. Este cierre celebró su historia y tradiciones, dejando una marca profunda en quienes vivieron esta mágica semana. #Venezuela #Barlovento #Birongo #educacion #arte #cultura

Rosa Dulce: Los Dulces Criollos de Birongo y Barlovento

En la rica tradición culinaria de Venezuela, los dulces criollos ocupan un lugar privilegiado. Estos manjares no solo son parte del paladar venezolano, sino que también forman parte de la herencia cultural que se ha transmitido de generación en generación. En medio de esta tradición, destaca una figura entrañable...

Sigue Leyendo: curiosoteatro.com/2025/04/rosa

CuriosoTeatro Global: Innovación en Cultura y EducaciónRosa Dulce: Los Dulces Criollos de Birongo y BarloventoDescubre los dulces criollos de Rosa Dulce, sus tradiciones, ingredientes autóctonos y la historia detrás de los sabores de Birongo y Barlovento.

La región de Barlovento, ubicada en el estado Miranda, Venezuela, ha sido históricamente conocida por su riqueza agrícola, cultural y gastronómica. Entre los tesoros más preciados de esta región se encuentran sus dulces criollos, un legado culinario que refleja siglos de historia, tradición y amor por los sabores locales. Desde el majarete hasta los besitos de coco, pasando por la cafunga y las conservas...

Sigue Leyendo: curiosoteatro.com/2025/04/dulc

CuriosoTeatro Global: Innovación en Cultura y EducaciónDulces Criollos de Birongo y Barlovento: Sabores Tradicionales y AuténticosDescubre los dulces criollos de Birongo y Barlovento como el majarete, besitos de coco y cafunga. Un viaje por los sabores de nuestra tierra.

Descubre Birongo: Su Historia, Cacao Tradicional y Transportes Icónicos

¿Alguna vez has sentido la vibración de un tambor que resuena en tus huesos, contando historias ancestrales y llamándote a conectar con raíces profundas? Birongo, un pueblo mágico en el corazón de Barlovento, Venezuela, te invita a vivir una experiencia cultural única.

Sigue Leyendo: curiosoteatro.com/2025/03/desc

CuriosoTeatro Global: Innovación en Cultura y EducaciónDescubre Birongo: Su Historia, Cacao Tradicional y Transportes IcónicosBirongo, en Miranda, Venezuela, es famoso por su historia, su cacao de alta calidad y sus transportes tradicionales, como animales y canoas.

☀️¡Energía del futuro, hoy! ☀️

Un grupo de vecino/as con curiosidad, y muchas preguntas, nos acompañó ayer en la visita a nuestra instalación fotovoltaica de energía compartida en #SantaCruzdeLaPalma, ¡y fue estupendo!

Descubrieron cómo generar energía limpia sin placas en casa, ¡compartiendo el sol de nuestra comunidad! ¿Eres de Santa Cruz o #Barlovento? ¡No te quedes fuera! Inscríbete antes del 30 de marzo y súmate a la revolución energética de #LaPalma⚡#EnergíaBonita #ComunidadEnergética

🙌🏽 Nos encantó estar el viernes en Barlovento con nuestra charla sobre Energía Bonita, ya que está casi terminada la instalación fotovoltaica de autoconsumo compartido en el CEO Barlovento.

Pudimos presentar nuestra comunidad energética y conversar sobre los beneficios de las energías renovables comunitarias. Nos alegra saber que muchas personas asistentes se interesaron por esta iniciativa. ¡Gracias por asistir y ser parte de este gran proyecto!
#EnergiaBonita #Barlovento #ComunidadEnergetica

📢 HOY EN #BARLOVENTO ⎮ Charla informativa sobre la Comunidad Energética Insular ENERGÍA BONITA

☀️ Ya está avanzada la planta solar de #EnergíaBonita en el municipio de Barlovento 🤔¿Sabes qué es una Comunidad Energética? ¿Cómo funciona?☀️¿Te gustaría saber los beneficios de pertenecer a Energía Bonita? 🙂

¡Vente esta tarde a nuestra charla y te informaremos de todo! ¡Te esperamos!
📌 Casa de Cultura
🗓 Viernes 31 enero
⏰ A las 19:00h
#ComunidadEnergética #energíacompartida #Barlovento #LaPalma

📢 #BARLOVENTO ⎮ Charla informativa sobre la Comunidad Energética Insular ENERGÍA BONITA

☀️ Ya está avanzada la planta solar de Energía Bonita en el municipio de Barlovento 🤔¿Sabes qué es una Comunidad Energética? ¿Cómo funciona?☀️¿Te gustaría saber los beneficios de pertenecer a Energía Bonita?

¡Vente el viernes a nuestra charla y te informaremos de todo!
📌 Casa de Cultura
🗓 Viernes 31 enero
⏰ A las 19:00h
#ComunidadEnergética #cooperativa #energíacompartida #EnergíaBonita #Barlovento #LaPalma

📢 #BARLOVENTO⎮Charla informativa sobre la Comunidad Energética Insular ENERGÍA BONITA

☀️ Ya está avanzada la planta solar de #EnergíaBonita en el municipio de Barlovento 🤔¿Sabes qué es una Comunidad Energética? ¿Cómo funciona?☀️¿Te gustaría saber los beneficios de pertenecer a Energía Bonita?🙂

¡Vente el viernes a nuestra charla y te informaremos de todo! ¡Te esperamos!
📌 Casa de Cultura
🗓 Viernes 31 enero
⏰ A las 19:00h
#ComunidadEnergética #energíacompartida #Barlovento #LaPalma #IslasCanarias

#barlovento

Todos tenemos un animal totémico. El mío se me apareció una noche a causa de una ingesta masiva por mi parte de un pastel de maría. No me pude levantar de la mesa y me llevaron mal que bien a un sofá en el que tal vez tuve la noche más plácida de mi corta vida entonces. Volé en forma de águila durante horas. Planeaba, oteaba posibles piezas. Y descansaba en un risco.
El águila es un animal majestuoso y no poco aprehendido por diferentes culturas. Puede llegar a vivir tranquilamente 70 años. Pero hacia la mitad de la vida sufre una crisis que le puede llegar a costar la misma. Sus garras se hacen largas y se le clavan en un pelaje tupido y muerto. No puede volar bien ni cazar bien, por no decir de lo poco atractiva que llega a ser… Y entonces sólo le quedan dos posibilidades: dejarse llevar hacia la muerte, como los viejos en la balada de Narayama o hacer un pesado vuelo a lo alto de un risco y poder observar desde allí los horizontes que antes sobrevoló sin problemas. En ese risco, sin comida fácil, sin bebida fácil, con la sola compañía de su decrepitud, empieza a golpear con el pico la piedra que tiene a su vera hasta deshacerse del viejo pico y se queda sin él, no quedándole a la naturaleza más remedio que recomponerlo. Este proceso dura entre seis y ocho meses. Cuando esa pieza de su ser ha llegado a la madurez suficiente, arranca sus viejas plumas dejando tan sólo las útiles, y las garras las recorta.
Tiene ante ella otra mitad de la vida. Una vida desde un lugar más alto que le permite divisar más territorio y desde entonces suple su falta de agilidad con maestría en la caza: los movimientos de un águila madura son quirúrgicos, suaves, elegantes.
Tal vez no sea estúpido pensar que el animal totémico que soñamos de jóvenes nos reserva una luz para algún momento de zozobra en la mediana edad. Como a mí, por ejemplo. Seguro que otros iluminarán otros momentos de la vida, o situaciones, o actitudes. Pero nos van a servir. Busquemos ese animal

Continued thread

#barlovento

El proceso de escribir es algo parecido al sexo. El autor es el amante que quiere llegar al éxtasis. El lector, su partenaire. El oficio de uno depende del cuerpo del otro. Siempre además. Tal vez al principio el lector ya sepa cómo va a acabar. Los mejores novelistas nos destapan su intención en el primer párrafo, en la primera frase. Y no es ese el objetivo. El objetivo es cautivar, apresar en la pasión, dejar que el lector, igual que la pareja se sumerja, se identifique, siga, se aporte, retoce. Para ello, igual que en proceso amatorio, debemos buscar los ojos, sintonizar, entrar en onda para que nos mire y con la información de esa mirada, podamos darle lo que necesita.
La escritura es proceso de dar. De ofrecer. No son regalos con lacito. Es el beso, la caricia. . Nuevamente: que te busque. La sorpresa nunca debe -o debiera- ser la expectación. Debiera ser el viaje. La expectación es algo imbécil -en el sentido primigenio: falta de báculo, de base- . Tan sólo cuando a través de nuestros textos los demás se sienten identificados, amados, deseados, entran en el juego y se abandonan, tan sólo entonces, se puede avanzar hacia el orgasmo final. Proponed, no roguéis. Que os sigan, curraos los preliminares y acariciad el alma, sentidla. El lector, ese que no conocéis, os seguirá con el espíritu aventuro del amante y se sentirá vosotros durante el transcurso de la historia.

#barlovento

Miedo al folio en blanco le llaman. Qué gracia! Voy a tener que ir a buscar uno por si acaso para la excusa. Los bloqueos son esas entidades armónicas con el ser. Es del todo imposible un bloqueo en alguien que no tiene sentimientos o en alguien pleno. Porque la pulsión, lo que hago ahora mismo, el escribir por escribir sale solo. Cuando ya buscas darle sentido, captar la esencia del perfume de las seis de la mañana, la delicada caricia de un buenos días que añoras o el brillo de un cabello rebelde a la luz de un teléfono de mala calidad, entonces la cosa cambia. Porque la negación existe. Está dentro de nosotros a modo de un San Pedro de la mente. Y si algo no quiere rememorar, algo le duele, nos impedirá el acceso a esa información dejándonos huérfanos de ideas hasta que, en una de esas lleguemos al punto del mantra, del vacío. Y el vacío, cual excalibur en manos de Arturo, parte el bloqueo, lo aniquila... Bueno no. Lo deja de lado. No olvidemos que el sable que permite el gobierno de Camelot es pesado. Pega duro, pero matar, mata poco.