mastodon.online is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
A newer server operated by the Mastodon gGmbH non-profit

Server stats:

10K
active users

#leyendas

0 posts0 participants0 posts today

📖 Hace 189 años nació el maravilloso Gustavo Adolfo Bécquer, maestro del posromanticismo.
📚 Y hace 15 años tuve el gran placer de trabajar en una edición de sus “Leyendas” publicada por Castalia (del grupo editorial Edhasa), aportando un gran número de ilustraciones a color.
Aún sigue a la venta, por si os apetece disfrutar de esta edición. Aunque los ilustradores, al contrario que los escritores, no percibimos ‘royalties’ por nuestro trabajo, algo tan injusto como tristemente normalizado… Pero el trabajo sigue ahí, y me gusta pensar que mis ilustraciones al menos sirven para acercar a Bécquer a las nuevas generaciones. ❤️
.
amazon.es/Leyendas-Castalia-Fu
.
#bécquer #gustavoadolfobécquer #libros #leyendas #escritores #poetas #poesía #books

¿Qué eran exactamente estas bellas mujeres con atributos equinos? ¿Alguna clase de waifus furras medievales? ¿Se veían acaso como las chicas de Equestria? ¿Eso convierte a nuestros incautos suecos en los primeros bronies de la historia?

#furry #mitos #leyendas #edadmedia

maikciveira.com/2023/10/de-cua

Ego Sum Qui SumDe cuando te podían ejecutar por furro UwUBlog del profesor Maik Civeira, abarcando desde la filosofía a la cultura pop, de la política al rock y todo lo que haya en medio

La Trágica Historia de Nina Dyer en la Moda

Anuncios

En 1965, Vanidades trajo a la luz una inquietante teoría: una maldición parecía perseguir a las reinas de las pasarelas parisinas, acabando con sus vidas de forma trágica. Entre las historias mencionadas, la de Nina Dyer, conocida como «La gloriosa Nina», es quizás la más impactante por el contraste entre su opulenta vida y su trágico final.

La deslumbrante vida de Nina Dyer

Nina Dyer nació en Inglaterra, hija de un abogado radicado en Ceilán (actual Sri Lanka). Desde muy joven llegó a París, donde rápidamente se convirtió en musa de Christian Dior. Vestida de sedas, pieles y joyas, Nina conquistó la escena de la moda y también los corazones de los hombres más poderosos de su tiempo.

En 1954, el barón alemán Henri Von Thyssen quedó perdidamente enamorado de ella. Se casaron y Henri le regaló un paraíso privado: una isla tropical equipada con un aeroplano, dos automóviles, tres elefantes, una pantera negra y medio millón de dólares en ropa y joyas. Sin embargo, tras solo diez meses de matrimonio, Nina decidió divorciarse. Henri aceptó la separación con generosidad, otorgándole tres millones de dólares en pensiones.

Tres años después, en 1957, Nina conoció al príncipe Sadruddin Aga Khan, tío de Karim Aga Khan. A pesar de que ella era cuatro años mayor, el príncipe quedó rendido a sus pies. Su matrimonio superó en opulencia al anterior, ya que Sadruddin parecía competir con los recuerdos del barón alemán. Sin embargo, ni las riquezas ni la posición pudieron llenar el vacío emocional de Nina. Angustiada e insatisfecha, la pareja se divorció en 1962.

El ocaso de una diosa

Tras su segundo divorcio, Nina Dyer se aisló del mundo en un lujoso palacete en Garches, a 12 millas de París. La que alguna vez fue una de las mujeres más admiradas y deseadas del mundo vivía ahora encerrada, acompañada únicamente por dos leopardos negros, once perros y tres cotorras.

Amigos cercanos comentaron que Nina estaba profundamente deprimida, solitaria y nerviosa. La noche de su muerte, después de regresar de una fiesta, decidió poner fin a su vida tomando un frasco completo de somníferos. Tenía solo 35 años.

Su exesposo, Sadruddin Khan, aún profundamente enamorado, organizó un sepelio en secreto para evitar el escándalo. Sin embargo, 24 horas después, París despertó con la noticia de que su adorada Nina había muerto. Ni las joyas, ni los palacios, ni los amores millonarios pudieron disipar el peso de la supuesta maldición que parecía perseguir a las modelos parisinas.

Reflexión final

La historia de Nina Dyer es un claro recordatorio de que el lujo y la fama no garantizan la felicidad. Su trágico final, junto con los de Lucky, Nathalie y Genreid Cameron, refuerzan la teoría de que detrás del glamour de las pasarelas parisinas se esconde un lado oscuro que muchas de sus protagonistas no lograron superar.

Más de seis décadas después, estas historias siguen fascinando y desconcertando al mundo. ¿Fue realmente una maldición, o el reflejo de las exigencias inhumanas de una industria implacable?

Mitos del Macintosh de Apple
Hace mucho que no hablo de tecnología en torno a Apple y me ha parecido adecuado, ya concluido el 40 aniversario del mítico Macintosh que vio la luz en 1984, hablar sobre los mitos que rodean su presentación y la tecnología que Apple aprovecha en este producto, dado por innovador, si, pero que sólo recogía tecnologías que ya existían anteriormente, sólo que esta vez,...
ivoox.com/137270548
#apple #macintosh #tecnología #mitos #leyendas #podcast #luisbermejo

Notre Dame | ZZ Podcast 06x19
Notre Dame de París fue re-inaugurada el 8 de diciembre de 2024, tras cinco años de arduas tareas de restauración. Como ave Fenix, tras el incendio, ha resurgido de sus cenizas. No vamos a hablar de la ceremonia de la reapertura, las ausencia
luisbermejo.com/notre-dame-zz-
#apple #arquitectura #arte #artesanos #audiencias #batalla #historia #hormiguero #leyendas #macintosh #mitos #Notre-Dame #orsic #ovnis #revuelta #sectas #tecnología #televisión #vril #podcast #ZZPodcast

La tumba de Merlín
Si, la figura de Merlín es una leyenda, pero toda leyenda suele estar basada en algún hecho o personaje real, cuya historia se ha embellecido o mistificado con el tiempo, sobre todo en la tradición oral. Por eso no es del todo descabellado que algunas expediciones arqueológicas se enfoquen en la búsqueda de la tumba de Merlín.
ivoox.com/134008284
#arqueología #leyendas #merlín #mitos #tumbas #podcast #ZZPodcast

EL GRAN REEMPLAZO | ZZ Podcast 06x06
La teoría de la conspiración de el gran reemplazo es bastante reciente. La teoría conspirativa del gran reemplazo se remonta a la novela de 1973 El campamento de los santos, (Le Camp des Saints), de Jean Raspail
luisbermejo.com/el-gran-reempl
#Abu Simbel #antiguo egipto #arqueología #cine #conspiraciones #crítica #debate #filosofía #flash gordon #historia #leyendas #merlín #mitos #natalidad #Nefertari #queen #Ramses II #reemplazo #reseña #tumbas #podcast #ZZPodcast